¿Qué es el mindfullness?

¿Qué es el mindfullness?

El mindfullness es la técnica de vivir en el momento presente. Su lema es aquí y ahora, para olvidarnos del pasado y los pensamientos de lo que vamos a hacer en el futuro.

Esta técnica consiste en no juzgar, en implicarse activamente en lo que está ocurriendo en ese mismo instante, siendo conscientes y centrándonos  en este intervalo de tiempo.

Se trata también de percibir y observar lo que está ocurriendo de una forma natural, sin intervenir, aceptando la realidad tal y como se nos presenta.

El objetivo, es encontrar la serenidad y el bienestar personal.

Estos son los 5 tips que definen el mindfullness:

📗 Sé receptiv@ con tus emociones, aprende a escucharte y a estar en el presente.

📗 Aprende a no juzgar a los demás, esto distorsiona tu percepción de la realidad.

📗 Deja a un lado lo que debes para centrarte en lo que eres.

📗 Acéptate a ti mism@ y a tus emociones, para estar en calma y en equilibrio contigo mism@.

📗 Favorece tu estado de bienestar, tranquilidad y armonía.

 

¿Cuáles son los beneficios del minfullness?

El mindfulness nos ayuda tanto física como mentalmente, ya que nos aporta un estado de calma y serenidad. Se reducen los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta ante el estrés, necesario para el cuerpo. Pero cuando producimos demasiado o aumenta en situaciones en las que no lo necesitamos, produce efectos negativos en nuestro organismo.

6 beneficios del mindfullness

Estos son los 6 beneficios más importantes que el mindfullness aportará a tu vida:

✅ Controla el estrés y la ansiedad. Muchas veces, nos estresamos pensando demasiado en lo que va a suceder en el futuro o lo que sucedió en el pasado. El mindfullness nos ayuda a centrarnos en el presente, dejando a un lado los recuerdos del pasado y los miedos del futuro.

✅ Favorece la creatividad. Cuando nuestra mente está en calma, tiene más espacio para generar ideas nuevas, aumentando así nuestra creatividad.

✅ Mejora nuestras relaciones interpersonales. Mejorando la comunicación y la escucha activa. Mayor compasión y empatía. Supera los conflictos.

✅ Aumenta nuestra capacidad de percepción. Prestar atención, nos ayuda a analizar y solucionar problemas cotidianos. El mindfullness nos hace ver aquello que en psicología se llaman puntos ciegos, que son aquellos lugares de nuestra mente a los que no podemos o queremos acceder.

✅ Activa diferentes partes del cerebro. Con una conciencia plena, nuestro cerebro, acostumbrado a la vida cotidiana, cambia para pensar de forma más productiva y eficiente. Esto hace, que se pueda incrementar hasta un 60% nuestra capacidad mental.

✅ Eres más feliz. Aprendes a disfrutar de los pequeños detalles y a apreciar los momentos que pasan desapercibidos a causa de la rutina diaria.

 

¿Cómo se practica el mindfullness?

El mindfullness no es en sí un ejercicio, es una técnica que empezamos a practicar poco a poco. Con el tiempo  y la experiencia, realizaremos de manera constante, sin darnos cuenta.

Un minuto de mindfullness o atención plena: Lo primero que tenemos que hacer para practicarlo, es pensar que debemos hacerlo todos los días. Es decir, vamos a pensar que todos los días, tenemos que dejar tan sólo 1 minuto para meditar y tener atención plena.

Esta técnica, consiste en conseguir la atención plena mediante la práctica de un minuto de meditación. Es importante  que simplemente estemos un minuto los primeros días, para ir así aumentándolos y con la práctica,  llegar a 15 minutos o media hora.

Durante los siguientes 60 segundos debemos prestar atención  a nuestra respiración. Debemos respirar despacio y concentrarnos,  en no pensar en ninguna otra cosa. Es normal que tu mente se disperse, pero  siempre que nos pase esto, volveremos a concentrarnos en nuestra respiración. Aunque el ejercicio perfecto se realiza con los ojos abiertos, puedes empezar con los ojos cerrados, así tendrás más facilidad para concentrarte.

Esta técnica milenaria, es originaria de las enseñanzas budistas. Desde hace miles de años, esta técnica pone en funcionamiento sus enseñanzas para ayudar a las personas a conocerse mejor, tener más alta su autoestima y ser más felices en su vida diaria.

Conclusión. Sal de tu rutina unos minutos cada día y  aprende a disfrutar de las pequeñas cosas que te regala el día a día,  a valorar los pequeños detalles, siendo consciente. Saborea una taza de café, un baño relajante, el olor de una flor, el aire fresco, un paseo por tu ciudad… pon los cinco sentidos en sentir esos pequeños placeres que a veces pasan desapercibidos con las prisas, con la rutina. Atrapa el momento, tu momento, aprende a disfrutarlo cada  día y aprovecharlo al máximo.

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar