
¿Qué es el Home Staging?
Índice
¿Qué es el Home Staging?
El home staging son un conjunto de técnicas, que permiten destacar los aspectos positivos de una vivienda y que, tienen como objetivo, darle un aspecto más atractivo para los posibles compradores. Estas técnicas consiguen darle un mayor valor añadido a la casa, haciendo que su valor suba y se eleven las posibilidades de éxito en su venta o alquiler. Home Staging significa literalmente puesta en escena de la casa.
Se podría definir como el arte de maquillar y preparar una vivienda para que luzca más atractiva para su venta o alquiler, sometiéndola a una técnica de marketing, con el objetivo de mostrar todo su potencial antes de sacarla al mercado.
Para ello, es esencial potenciar el espacio, las vistas y la decoración. Utilizar preferentemente una decoración moderna y actual, con el fin de atraer al mayor número posible de clientes y que prime lo estético de lo funcional.
A veces, el cliente no ve ese potencial de la vivienda por estar mal presentada. Una vivienda con pocos muebles, mal iluminada, descuidada en su presentación, saturada, con malas fotos, hará que el cliente sólo vea los defectos y la rechace.
¿Para qué sirve el Home Staging?
El trabajo de un Home Stager, es potenciar y resaltar los puntos fuertes de una vivienda, con el objetivo de hacer que tome ventaja frente a la competencia. Esto lo hacemos siguiendo unos pasos básicos:
✅ Evaluar la vivienda. Hacer una valoración general, priorizando los puntos a mejorar.
✅ Despersonalizar. Neutralizar los espacios, guardar los objetos personales, cambiar textiles (cortinas, cojines, mantelería, etc.). El cliente debe sentirse como si estuviera en un piso-piloto.
✅ Ordenar y organizar. Quitar todos los elementos innecesarios y aligerar el espacio visual, para dar mayor sensación de amplitud y luminosidad a la vivienda.
✅ Descongestionar. Dejar ver la esencia de la casa, para centrar la atención en todas sus posibilidades.
✅ Arreglos y reparaciones. Hacer pequeños arreglos de desperfectos, puede llegar a aumentar el valor de la vivienda hasta un 15%.
✅ Armonizar. Usar colores y espacios neutros, que aumenten el nivel de confort y, por lo tanto, la confianza del posible comprador.
✅ Limpieza. Todo tiene que estar impoluto.
Tras aplicar estas técnicas, la vivienda se verá impecable, confortable, seductora. Es importante mantener el orden y la limpieza para dar una buena imagen.
El trabajo de Home Staging no es sólo una apuesta decorativa. La decoración es muy personal, es una puesta en escena de la vivienda, convirtiéndola en un espacio neutro y acogedor. Permitiendo así que cualquier persona pueda verse viviendo en ella.
Una casa vacía parece más pequeña. La técnica del Home Staging hará que no sea un hándicap para un cliente saber si entra una cama o la mesilla. Los clientes no tienen por qué imaginarse cómo será su casa, la tienen que sentir, tienen que sentirse viviendo en ella, y sobre todo, ver todas sus posibilidades.
¿Cuándo surge el Home Staging?
El Home Staging surgió en los años 70 y de manera paralela en Estados Unidos, Canadá y Australia. Nace con el objetivo de conseguir que un comprador vea todo el potencial de la vivienda y que ésta se revalorice, no pierda valor y conseguir una venta más rápida.
En la actualidad, más de la mitad de las propiedades en Estados Unidos, antes de salir al mercado para su venta o alquiler, pasan por un proceso de Home Staging.
¿Por qué contratar los servicios de un Home Stager?
Principalmente, para aumentar el valor de la vivienda y se venda antes. Para ello, el Home Stager procurará con su trabajo, atraer el mayor número de clientes y que el valor objetivo de la vivienda sea el más alto posible.
También, aunque hayamos decidido vender nuestra casa, muchas veces tenemos un fuerte apego psicológico por ella. Aunque ya no cumpla con nuestras necesidades, ha sido nuestro hogar, y lo vemos como tal. No somos imparciales, decoramos y colocamos las cosas a nuestro gusto, y ponemos nuestras emociones en ello.
“Debemos dejar a un lado nuestros sentimientos, ya que, nuestra casa ahora es un producto que tenemos que vender.”
¿Cuánto cuesta un home staging?
El coste del servicio, suele ir en función de los servicios que se van a realizar. Un servicio básico puede costar a partir de los 300 euros, y dependiendo del tipo de necesidad, desde un 1 % del valor total de la vivienda. En este caso, se incluiría ya tendría mobiliario, la decoración etc.
¿Es caro o barato el servicio de un Home Stager? Esto, dependerá del valor extra que adquiera tu vivienda, del tiempo y del precio al que hayas conseguido venderla. El valor de la vivienda, puede llegar a aumentar hasta un 20%, lo cual es mucho en términos de rentabilidad.
Normalmente, la inversión se recupera con creces en el momento de la venta o alquiler. En la venta, está demostrado que pasa menos tiempo en el mercado y sufre menos negociaciones de promedio. En el alquiler, se arrendará mucho más fácil y rápido, logrando además una mayor rentabilidad.
“Siempre tienes que invertir algo, cuando quieres ganar más”
En conclusión, el Home Staging preparará esa vivienda para la venta, dándole un lavado de cara y potenciando sus puntos positivos. Su trabajo requiere liberar espacios, hacer pequeños arreglos, dejar la casa limpia y ordenada, y prepararla para esa puesta en escena, con el fin de conseguir el flechazo del comprador por la vivienda.
¿Y tú? ¿Qué opinas del Home Staging? ¿Contratarías los servicios de un Home Stager? Déjame tu opinión en los comentarios, y si tienes alguna duda, no dudes en contactar conmigo.
No Comments