Qué es el döstädning

El Döstädning es una mezcla de dos palabras suecas. Dö significa muerte y städning, limpieza, orden, o sea, limpiar antes de morir. A priori no suena muy atractivo, puede incluso que pienses que es tétrico, pero es solo una técnica para aprender a prescindir de lo que no necesitas o usas, a liberar o liberarte de esas pertenencias superfluas, poco a poco y de forma consciente.

Cuando por casualidad  cayó en mis manos el libro de Margareta Magnusson El arte sueco de ordenar antes de morir. Enseguida me hechizó; cuando lo empecé a leer, quedé atrapada, sencillamente me fascinó por el humor y la sencillez de cómo está escrito. Este no es un artículo para promocionar el libro, pero sí para hacerte reflexionar sobre las cosas que de verdad te hacen feliz, apostar por la cultura del reciclaje y vivir con más libertad, más espacio y menos preocupaciones.

He de confesar que siempre me ha obsesionado la idea de no tener demasiadas cosas innecesarias en mi casa. No me gusta abrir un cajón y tenerlo lleno de trastos que no uso o necesito. Me pasa con la ropa, los libros, los utensilios de la cocina, etc. Así que la idea que propone Margareta en su libro, “Si no lo amas, tíralo; si no lo usas, tíralo también”,  me parece interesante, pero donarlo o reciclarlo, me parece una opción mejor.

Margareta, hace referencia al concepto minimalista como estilo de vida, a los inconvenientes de la acumulación y en aprender a prescindir y desprendernos de lo que nos sobra y no usamos. A no dejar a las personas que queremos la carga y el trabajo de, cuando ya no estemos, deshacerse de los “trastos inútiles” que vamos acumulando con el paso de los años.

Me parece un ejercicio de sabiduría el ser capaces de desprendernos de las cosas que no usamos, el reflexionar y cuidar de nosotros mismos para no tener la carga de mantener, limpiar y cuidar demasiadas cosas. El no sentirnos culpables de que cuando  recibamos un regalo que no necesitamos o no nos gusta, darle un tiempo y luego desprendernos de él, porque lo que debemos agradecer es el gesto de la persona, pero este no debe convertirse en un hándicap en nuestra vida.

Es verdad que hay cosas de las que te resultará difícil desprenderte, porque son emocionales, recuerdos que dibujan la historia de tu vida. Pero el apego a lo material nos impide liberarnos, es como un lazo invisible. En cambio, el desapego es lo contrario, es independencia. Cuando pienses en las cosas de tu alrededor, piensa también en si las posees o ellas te poseen a ti.

 “No permitas que tu memoria se enajene de las cosas que tienes, sino de las que te hagan falta”

Marco Aurelio

También debemos ser conscientes y reconocer la impermanencia de las cosas. Aferrarnos a lo material, a las emociones, al pasado, hace que nos estanquemos, nos oxidemos y nos quedemos detenidos en el tiempo. Tenemos que aprender a fluir, a ser conscientes de que nada ni nadie es eterno. Estamos aquí y ahora, así que vive el presente y no dejes que nada  te limite tu tiempo y tu espacio.

Conclusión. Está claro que debido al exceso de cosas materiales que poseemos, nos cuesta vivir con sencillez; el exceso es agobiante y poco práctico. Para simplificar, tenemos que ser capaces de desprendernos de lo superficial, saber elegir, aunque eso requiera esfuerzo. Muchas veces nos aferramos a las cosas, al pasado, a los recuerdos y a las personas. Hay que vivir el presente y dejar espacio para el futuro. Vivir es cambiar, reinventarse, tomar decisiones y soltar lastre. Somos el espacio en el que existimos y el orden y los espacios limpios y despejados nos dará libertad y serenidad.

“Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no es la verdad”

Marco Aurelio

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar