
Ordena tu casa con el método Oosouji
Olvídate del síndrome post vacacional y pon tu casa en orden con el método Oosouji. ¿Sabes en qué consiste? La palabra oosouji significa “gran limpieza”. Es una disciplina tradicional japonesa, un ritual que no solo tiene como objetivo la limpieza de la casa sino que es más profundo: es una limpieza también a nivel personal, una limpieza hacia nuestro interior.
Este ritual suele realizarse cada 28 de diciembre, para empezar el año con buen pie y desprenderse de las cosas que sobran y puedan tener una influencia negativa y de estancamiento, en nuestra casa, pero también en nuestras emociones; y así empezar el nuevo año con energía positiva.
Te propongo no esperar a diciembre y aprovechar este mes de septiembre para hacer esa limpieza positiva, prepararte para entrar en el otoño con una casa y una mente ordenada, con energía y pensamientos positivos.
Índice
Siente la magia del orden
Marie Kondo dice: “Cuando pones tu casa en orden, también pones en orden tus asuntos y tu pasado”. Para mí el orden es más que organizar cosas, es sentir esa magia que te conecta con tu espacio, es un diálogo interno con uno mismo, es dar el valor a las cosas que poseemos, es tranquilidad y serenidad.
Así que cuando ordenes, no solamente dedícate a colocar cosas y donar o llevar al punto limpio lo que ya no necesites, aprovecha para dar valor a las cosas que te hacen sentir feliz y toma el control de tu espacio.
Poner la casa en orden te beneficia, hace que disminuya tu estrés, te proporciona energía, concentración y te ayuda a descansar mejor, ya que una estancia limpia y ordenada, favorecen la serenidad y el descanso.
Mi lema es: simplifica, simplifica y simplifica.
“La organización efectiva implica solo dos acciones esenciales: eliminar cosas y decidir dónde guardarlas”
Marie Kondo
Dedica un día en exclusiva
Apaga el móvil, desconéctate de otras tareas que no sean poner en orden tu casa y conéctate y céntrate en tu objetivo. Madruga, ya que a primera hora la mente está más serena. La música es un buen aliado a la hora de trabajar, ya que es motivante y además puedes controlar los tiempos de dedicación a través de las canciones.
Esta filosofía japonesa dice que debes empezar a realizar la limpieza de la casa, de arriba abajo y en el sentido de las agujas del reloj, para terminar en el punto de partida.
Antes de empezar con la “limpieza” ponte unos límites claros, firmes y asumibles. Organízate antes y ten preparado todo lo que vayas a necesitar (cajas, etiquetas, rotuladores, bayetas, productos de limpieza, bolsas de basura…). Establece un horario, ponte manos a la obra y borra de tu vocabulario y de tu mente los por si acaso, eso solo hará que no cumplas con tu objetivo y no elimines de tu casa todos esos objetos, ropa y demás enseres que están bloqueando tu casa y tu vida.
“El 80% del éxito consiste en estar allí”
Woody Allen
Crea un hogar confortable
Muchas veces, la sensación que tenemos de estancamiento en nuestra vida es debido al desorden físico y mental. Cuando empiezas a despejar el terreno y vas eliminando todas las cosas que te sobran y te inmovilizan; cuando simplificas, empiezas a fluir y a ganar energía.
Con pequeños y sutiles cambios puedes llegar a hacer grandes cosas, crear armonía y equilibrio en tu hogar. Porque nuestro espacio, habla de nosotros, es un reflejo de nuestras emociones. Deja de estancarte en el pasado o con cosas que no te hagan vibrar.
Estos pequeños consejos los saqué del blog de la tienda japonesa Muji:
- Mantén tu espacio limpio y ordenado
- Crea un ambiente relajado
- Mantente cómodo con prendas suaves, cálidas y de calidad
- El autocuidado es la clave del bienestar
- Mantén una dieta saludable y utiliza un hermoso juego de vajilla
- Encuentra la mejor manera de organizarte
“Si no te equivocas de vez en cuando es que no estás aprovechando todas las oportunidades”
Woody Allen
Diviértete ordenando
Hay una frase que resume fácilmente el orden, que a mí me encanta: “Un sitio para cada cosa y cada cosa en su lugar”. Está claro que ser ordenado no es algo automático en algunas personas, hay que trabajarlo y se consigue con constancia, perseverancia y por qué no, con sentido del humor.
Cuando decidí hacer un cambio de decoración en mi salón, recuerdo abrir una bolsa llena de tornillos para montar la mesa del comedor (de Ikea). Tuve un ataque de risa, no podía parar. Con tantos tornillos delante de mí, me parecía casi imposible que en el montaje no me sobraran más de la mitad. Creo que esa fue la actitud para poder montarla correctamente, lejos de agobiarme, me lo tomé con tanto humor que resultó sencilla su montura.
“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”
Albert Einstein
Consejos para ordenar de una manera sencilla:
- Tener solamente las cosas que necesitas y usas.
- Mantener libres encimeras y superficies. No son superficies de almacenaje.
- No abigarrar las estancias. Menos es más.
- Llevar las cosas a su lugar después de haberlas usado.
- No acumular.
- Seguir el lema:” Cuando entre algo nuevo, sale algo viejo”.
- Hacer un mantenimiento diario para no acumular tareas.
- Ordenar por categorías.
- Desapegarse de las cosas.
- La casa y el orden es un trabajo en equipo, de toda la familia.
“Somos lo que hacemos cada día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”
Aristóteles
Conclusión. Como cada septiembre, es normal empezar con apatía y bajos de ánimo, es el síndrome post vacacional. Pero como todo en la vida, hay que poner de nuestra parte, porque el ánimo y la positividad es una tarea nuestra que también se entrena, para así empezar esta nueva etapa con ilusión. Así que la clave de nuestro éxito personal es ser dueños de nuestros pensamientos.
Empieza esta nueva etapa con ilusión, pon tu casa en orden y empieza a regalarte pequeños momentos al día solo para ti.
“Cuando dudes entre hacer y no hacer, siempre hay que elegir hacer, aun a riesgo de fracasar. Si esto ocurre, al menos obtendremos la experiencia”
Alejandro Jodorowsky
No Comments