Navidad sostenible y diferente

La Navidad es para mí una época entrañable, de felicidad, de buenos propósitos y de ilusiones,  en la que nos reunimos con las personas que queremos. Es celebrar conscientemente y hacer especial lo cotidiano.

Las ciudades se visten de color, luces y encanto. Los mercadillos de productos navideños, con olor a jengibre, canela, castañas asadas y de hechizo. Pero este año, serán diferentes. El coronavirus nos ha cambiado estas Navidades el esquema, así que hay que poner en marcha el ingenio, la creatividad, la originalidad y el ánimo, para que, aunque no podamos pasarlas con las personas que queremos, este virus no sea capaz de quitarnos la magia que hay dentro de nosotros.

Diciembre siempre ha sido un mes de excesos, consumista y comercial. Unas fechas de gastos y más gastos. Es la época del año que más se relaciona con excesos y  generación de residuos. Así que este año piensa en verde y mantén una actitud sostenible en tu estilo de vida, tu alimentación y tu manera de pensar. No descuides tus hábitos de consumo y reciclaje, recuerda que la mejor forma de reciclar es no teniendo que tirar.

Cuatro ecoconsejos para tener unas Navidades minimalistas, sostenibles y diferentes.

Navidad sostenible

En estas fechas también podemos vivir generando menos residuos. Sólo hay que cambiar nuestras costumbres a la hora de consumir y  generar menos residuos.

Lleva bolsas de tela para tus compras, también las hay más pequeñas para las compras a granel o lleva envases reciclados de cristal.

Olvídate de plásticos y envoltorios, y pon en marcha tu creatividad para hacer tus propios adornos y regalos navideños.

Usa luces led, gastan un 90% menos y limita las horas de encendido.

Usa la técnica “furoshiki” para tus regalos

El furoshiki es una técnica japonesa  que se usa para envolver, guardar, transportar y empaquetar todo tipo de objetos. Es una tela rectangular tradicional de Japón. A mí, me parece una idea delicada, bonita, ecológica, sencilla y original para presentar tus regalos.

Esta técnica japonesa nació en los tradicionales baños japoneses. Se extendía la tela y se guardaban en ella la ropa y enseres personales, con el fin de no confundirlos con los de otra persona.

Actualmente el ministerio de medio ambiente japonés está impulsando y fomentando este uso para proteger así  el medioambiente.

Haz menús sostenibles y saludables

Consume alimentos frescos y de temporada, aumenta el consumo de frutas, legumbres, verduras y ensaladas en tu día a día, que en estas fechas son más económicos y saludables. No tienes por qué irte a menús caros y sofisticados. Una vez más, apuesta por lo sencillo.

Restringe el consumo de alimentos procesados, ya que tienen una cantidad excesiva de azúcar, sal y grasas. Haz especial lo cotidiano, sólo tienes que usar tu imaginación.

El consumismo no te hará más feliz

Recuerda que la felicidad está en las pequeñas cosas, en lo cotidiano y en nosotros mismos. No te dejes atrapar por el consumismo, compra solo las cosas que necesites y te hagan feliz. Invierte en tiempo para ti y para dedicarlo a los que más quieres. El tiempo es irrecuperable, las cosas no.

 

Conclusión. En estas fiestas especiales y  diferentes por todo lo que nos está tocando vivir,  recupera la magia  y el espíritu navideño. Haz videollamadas con las personas que quieres, lo importante no es estar físicamente con ellos, sino saber que están bien.

Podemos también ser más “eco-lógicos, la Navidad no es una fórmula invariable en la que estás obligado a consumir. No pierdas de vista el cuidado de las personas que quieres y del medioambiente.

Felices fiestas.

“La Navidad no es una fecha, es un estado en la mente”

Mary Ellen Chase

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar