¿Cómo hacer la limpieza de primavera?

¿Cómo hacer la limpieza de primavera?

 

La limpieza de primavera es sinónimo de renovación. Según el feng shui, un hogar limpio significa energía pura y limpia, y éste tipo de energía son necesarios para mantener la felicidad, la salud y las buenas vibraciones en nuestro hogar.

La primavera es la ocasión ideal para poner al día nuestra casa, airearla y que ésta respire después de meses de frío y calefacción.

¿Quieres saber cómo hacer fácil la puesta a punto de primavera en tu casa? Aquí tienes 4 consejos para afrontarla de una manera organizada y eficaz.

 

4 consejos para hacer la limpieza de primavera:

Estos 4 consejos te ayudarán a realizar y ahorrar tiempo y esfuerzo en tu limpieza de primavera:

✅ Planifica con antelación. Antes de empezar haz un planning de las tareas que vas a realizar, en qué orden y cuántos días le vas a dedicar. Revisa los productos de limpieza que vas a necesitar. Recuerda optar por productos naturales para la limpieza.

✅ Implica a toda la familia. La limpieza no es sólo cuestión de que se dé la paliza una sola persona. Divide la limpieza por partes y asigna una tarea a cada miembro de la familia.

✅ No te tomes la limpieza como una maratón. Planifica un horario y cíñete a él, como una jornada laboral. No te agotes antes de empezar. Planificando las tareas y organizando el tiempo, hará que te pongas límites y será más llevadero.

✅ Abre las ventanas. Ventilar es un básico. Mientras realizas la limpieza, abre las ventanas. Conseguirás que tu casa respire y se oxigene, se renovará el aire y se secarán humedades.

 

¿Cómo organizar la limpieza? Plan de actuación

Como ya hemos visto, la planificación es la principal herramienta a la hora de poner en orden las tareas de limpieza y establecer un ritmo que nos permita realizar un plan de actuación.

Haz la limpieza por habitaciones, repasando y eliminando las cosas que no utilizas y requieren un mantenimiento. Adopta el minimalismo y no te compliques teniendo demasiadas cosas que mantener o limpiar, en la sencillez y tener menos cosas está la clave para trabajar menos.

Limpieza de habitaciones y dormitorios

El dormitorio es un lugar de descanso, y por lo tanto, debe estar bien organizado, con los muebles justos y debemos de poder mantenerlo limpio fácilmente.

El cambio de sábanas debemos hacerlo semanalmente y mensualmente el lavado de la funda para el colchón (lo ideal es tener dos fundas). Las fundas de almohadas  también debemos lavarlas y cambiarlas mensualmente.

El colchón le daremos la vuelta cada 3 meses y  lo giraremos en los siguientes 3 meses para que se vaya gastando por todas las partes por igual. Una vez a la semana, coincidiendo con el cambio de sábanas, lo dejaremos aireando una media hora antes de colocar las sábanas limpias.

La limpieza del colchón la haremos cada 6 meses del siguiente modo: espolvorear bicarbonato de sodio por todo el colchón, dejarlo actuar unas horas y luego, simplemente, aspirarlo. El bicarbonato ayudará a eliminar ácaros, gérmenes y neutralizará los olores.

▶ Organiza y limpia los armarios

Es hora de guardar y lavar  la ropa de invierno. Aprovecha para deshacerte de todo lo que no hayas usado o no esté en buenas condiciones.

Lava los edredones y las  mantas y guárdalos  en bolsas al vacío para ahorrar espacio.

También es el momento de descolgar y lavar cortinas, cojines, fundas y sustituirlos por tejidos más ligeros y frescos.

 

Limpieza del salón

El salón es el lugar donde nos reunimos toda la familia, lo llenamos con demasiadas cosas, es un espacio multifuncional. Mantenerlo en orden, despejado y armónico es importante para estar cómodos.

No acumules más cosas de las necesarias, muebles que entorpezcan el paso, mesas de centro con demasiadas cosas encima, etc.

Respeta la regla 60, 30, 10. El 60% de la librería deben ocuparse por libros. El 30% tiene que estar vacío y el otro 10% los puedes ocupar con objetos decorativos.

Haz más fácil la limpieza con estos sencillos pasos:

✅ Limpia el polvo de muebles, lámparas y estanterías con una bayeta húmeda.

✅ Pasa el aspirador por todos los rincones.

✅ Aspira también el polvo de sillones, sillas y cojines.

✅ Limpia los cuadros con un plumero.

✅ Friega los suelos con un producto específico según el material.

▶ Limpia puertas y ventanas

Las puertas se limpian preparando un barreño con agua, un poquito de lavavajillas y una bayeta de microfibra. Para las ventanas y cristales, prepararemos un barreño con agua jabonosa, una bayeta de microfibra y un poquito de vinagre, secando después con un paño de algodón.

▶ Limpieza de enchufes, interruptores y bombillas

Son los grandes olvidados, pero que acumulan polvo y hay que mantenerlos limpios. Se limpian con un disco facial o un bastoncillo y un poquito de alcohol.

 

Limpieza de la cocina

Organizar nuestra cocina de manera funcional, mantenerla limpia, despejada y ordenada. Es un objetivo que debemos perseguir ya que nos facilitará nuestro día a día y hará que estemos más relajad@s al tenerlo todo en orden.

A continuación te cuento las 4 mejores claves que te ayudarán a organizar mejor tu cocina de una forma fácil y efectiva.

▶ Cocina y encimeras despejadas. Más sitio para trabajar, más creatividad

Haz un chequeo a tu cocina. Deshacerte de las cosas que no necesitas ni utilizas, es un buen plan. Si despejas las encimeras, tu cocina se verá más ordenada y limpia. Cuantas  más cosas tengas, más tardarás en limpiar y se verá menos estética.

Hay tres categorías principales en tu cocina: cubertería y vajilla, enseres de cocina y alimentos. Simplifica y hazlo fácil. Si lo tienes todo organizado según estas tres categorías y bien definido según el uso, te facilitará el día a día a ti y a tu familia.

Si guardas tus cosas en el lugar que corresponde, es más fácil mantener el orden y acabar con el caos.

▶ Usa cestas multiusos de almacenaje para latas, botes y paquetes

 Este sencillo gesto, te facilitará la limpieza del interior de los armarios, además de tenerlos mejor organizados. Basta con sacar las cestas, limpiar los armarios y volver a colocarlas en su sitio. Sencillo, práctico y la limpieza del interior de los armarios la harás de manera rápida y fácil.

▶ Evita el caos con las especias

 El mejor método que me ha funcionado para mantenerlas organizadas, es poner en el interior de un armario, una pequeña cajonera de plástico y meter dentro los especieros en tarros de cristal y en horizontal. Podrás sacar fácilmente uno de los cajones con las especias mientras cocinas y volverlo a colocar después.

▶ Organiza y optimiza bien el espacio en tu nevera

El orden en tu nevera también funciona. Es recomendable colocar los alimentos en función de la temperatura que necesitan. La forma de almacenar los alimentos será: frutas y verduras en la parte inferior, justo encima irán las carnes y pescados. En la parte de arriba irán los lácteos, embutidos  y otros alimentos abiertos.

También puedes usar en tu frigorífico bandejas de almacenaje, creando secciones: lácteos, embutidos, salsas… al tener los alimentos su espacio predeterminado, los encontrarás fácilmente y será  también muy fácil mantener el orden y la limpieza.

Cuando hagas la limpieza en el frigorífico es importante revisar la caducidad y el estado de los alimentos.

En este enlace tienes más la información para mantener el orden y la organización en tu cocina. Recuerda, simplifica tu vida.

 

Limpieza y orden en el baño

Vacía, limpia y aprovecha para revisar y tirar todo lo que esté caducado o ya no uses. Evita la acumulación, te será más fácil el mantenimiento y limpieza diaria.

La limpieza de los azulejos la puedes hacer con agua caliente jabonosa, una bayeta de microfibra y unas gotas de aceite esencial de árbol de té.

 Cosas que debes evitar tener en el cuarto de baño

📗  Medicamentos. Los medicamentos deberían guardarse en un lugar fresco y seco, la humedad resta efectividad a algunos medicamentos. Guárdalos en su embalaje original para evitar confusiones y poder consultar la fecha de caducidad y por supuesto, fuera del alcance de los niños.

📗  Cosméticos. El calor y la humedad tampoco les vienen bien a los cosméticos y cremas, ya que favorece su degradación. Las cremas para el contorno de ojos es mejor conservarlas en el frigorífico ya que el frío ayudará a desinflamar y mejorar la circulación de esta zona tan delicada. Recuerda que los cosméticos no son eternos, así que aprovecha para revisarlos, hacer limpieza y tirar los que no uses.

📗 Perfumes. Las temperaturas altas y el vapor de agua hacen que las fragancias de los perfumes cambien y se estropeen. Es mejor conservarlos alejados de la luz y el calor, en un lugar en el que no haya excesivos cambios de temperatura y en su caja original. El mejor lugar para conservarlos es en el armario ropero.

📗 Joyas o bisutería. Las joyas o bisutería pueden verse también afectadas por la humedad. El  baño de metal que tienen las puede oxidar. Lo ideal es guardarlas en bolsitas de algodón o en una caja de madera, con secciones  y protegidas de la luz y del polvo.

 

Conclusión. La limpieza, planificación  y mantenimiento diario de nuestra casa, hará que afrontar la limpieza en primavera sólo sea una cuestión de pequeños detalles, sólo una puesta a punto. Tener menos cosas y organizadas, implican una vida más fácil y con más tiempo libre. Disfruta de tu casa, vístela de primavera, con flores frescas y tejidos naturales. Perfúmala con aceites esenciales. Relájate, reilusiónate y recuerda que en los pequeños detalles están los grandes resultados.

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar