Mis limpiadores ecológicos caseros

Alternativas verdes

Limpiamos a diario nuestra casa y cada vez dejamos entrar más productos en ella. Está claro que las grandes marcas comerciales hacen bien su trabajo a la hora de vendernos sus artículos. A través de la publicidad, nos crean la necesidad de tener un producto para cada cosa: un quitamanchas, un desengrasante, un detergente para prendas delicadas, un limpiacristales… y así hasta el infinito. Este constante llenar de productos nuestro armario tiene varios inconvenientes: el derroche económico, el espacio ocupado, y tener en casa productos nocivos para nuestra salud y por supuesto, para el medio ambiente.

En este caso, la regla “menos es más” también se cumple con los productos para la limpieza. Nuestras abuelas no tenían el problema de la acumulación, simplemente era todo más sencillo: jabón (que hacían con el reciclado del aceite usado), vinagre y, algunas veces, lejía.

Aún recuerdo el olor a jabón en casa de mi abuela y en la de mi madre, a jabón Chimbo; me encantaba ese olor y me fascina recordarlo todavía. Y es que hay olores que quedan en nuestro inconsciente y somos capaces de identificarlos y acordarnos de ellos, aunque hayan pasado muchos años.

Desde que empecé en mi aventura como organizadora profesional, he ido buscando y probando alternativas naturales para la limpieza de mi casa y he comprobado que no necesitamos tantos productos para mantener nuestra casa impecable. Aquí os dejo mis favoritos:

Limpiador multiusos básico

Para hacer este limpiador, necesitarás:

✅ 250 ml de vinagre de limpieza

 500 ml de agua

 10 gotas de aceite esencial a tu gusto (limón, romero, árbol de té…)

Los aceites esenciales los puedes encontrar en herbolarios.

Debes ponerlo en una botella en espray y etiquetarlo para saber el contenido.

Puedes limpiar con él cualquier superficie, excepto mármol o superficies muy delicadas (el vinagre es un ácido y termina quitando el brillo)

También puedes macerar cáscara de naranja o limón en el vinagre durante 15 días y añadirle algún aceite esencial cítrico. Tendrá un olor mucho más fresco.

❌ Recuerda: los aceites esenciales no los deberías usar si estás embarazada, en periodo de lactancia y en niños pequeños o bebés y por supuesto, nunca usarlos puros directamente en la piel.

Limpiador en polvo para el lavavajillas

Para hacerlo, necesitarás la misma cantidad de:

      ✅ Jabón rallado (yo utilizo el que hago yo misma con el aceite usado que reciclo)

      ✅ Bicarbonato de sodio. En Mercadona puedes comprarlo en paquetes de 1 kilo.

      ✅ Percarbonato de sodio. Es un producto biodegradable, sin cloro ni fosfatos. Es un excelente blanqueador para la ropa, respetuoso con el medio ambiente. Lo puedes encontrar en droguerías, también en Mercadona.

      ✅ Ácido cítrico en polvo. Tiene capacidad efervescente, una vez entra en contacto con el agua, genera una densa espuma. Lo puedes encontrar en herbolario Navarro y tiendas online de cosmética casera.

Removemos bien los polvos y envasamos en un bote de cristal.

Y ya solo nos quedaría llenar el cajetín del lavavajillas con este detergente.

* Esta receta es de: Hogar sin tóxicos de Victoria Moradell 

Limpiador con aceite de oliva para la madera

Es un antipolvo ideal para cuidar los muebles de madera.

     ✅ 1 taza de agua destilada

     ✅ ¼ de taza de vinagre

     ✅ 2 cucharaditas de aceite de oliva

Poner el limpiador en una botella en espray

* Receta de: Manual de limpieza, de El mueble

Limpiador desinfectante

Solo tienes que mezclar los siguientes ingredientes:

     ✅ 500 ml de agua destilada

     ✅ ½ cucharadita de lavavajillas ecológico líquido

     ✅ Un chorrito de alcohol de romero (yo lo uso para la limpieza y desinfección de la encimera de la cocina, deja un agradable olor a romero). Este alcohol lo puedes encontrar en farmacias y supermercados.

Limpiacristales

Éste limpiacristales ecológico solo lleva 2 ingredientes:

      ✅ 3 medidas de agua destilada

      ✅ 1 medida de vinagre de limpieza

* Receta de: Victoria Moradell

Conclusión. Espero que estos limpiadores os sean útiles para la limpieza de tu casa y que poco a poco os animéis a usar productos más naturales y menos nocivos con tu salud y el medio ambiente. Os invito a que regreséis a las fórmulas sencillas, como las que usaban nuestras abuelas, a una alternativa más sana y ecológica, a conectar con la naturaleza.

“Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes”

Vicent van Gogh

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar