Guía del minimalismo

Menos es más

¿Qué es el minimalismo?

El minimalismo es una corriente artística y filosófica, que busca la expresión de lo esencial, eliminando lo superfluo y despojándose de lo innecesario. Se centra en la búsqueda de la simplicidad como pilar fundamental. La frase que mejor lo define es «Menos es más». Leer más

Características del minimalismo

Tendencia hacia la simplificación, moderación y sencillez. Ha ido adaptando su lenguaje y filosofía a distintas disciplinas artísticas, al compartir unas características comunes únicas en una corriente multidisciplinar. Leer más

Filosofía Minimalista

El minimalismo existencial o la filosofía minimalista, hace referencia a un estilo de vida sencillo, austero y modesto. Sigue el arte de la moderación, ya que busca tener menos para vivir mejor, primando la calidad sobre la cantidad. Leer más.

Estilo de vida minimalista

El estilo de vida minimalista, consiste en vivir con lo esencial, sin distracciones. Es la quinta esencia de uno mismo y su relación con lo que le rodea. Esta forma de vivir, proporciona las herramientas necesarias para centrarse en lo importante. Sus principales beneficios son el aumento de la calidad de vida y la libertad, reducción del estrés y ahorro económico. Leer más. 

Decoración de interiores minimalistas

El interiorismo minimalista es por definición un estilo básico y funcional, que busca aprovechar espacios prescindiendo de lo innecesario, creando así ambientes despejados, elegantes, ordenados y luminosos. Se utilizan colores neutros, siendo el blanco y el negro protagonistas, creando así un contraste y una armonía en las composiciones. También, son usados en el mobiliario materiales naturales como, la madera, el acero y la piedra. Leer más.

¿Cuándo y dónde surgió el minimalismo?

El minimalismo surgió en la década de los 60 en los Estados Unidos como una corriente artítica contemporánea. Se materializó primero en la pintura y escultura, pero pronto se extendió a otros campos como la arquitectura, el diseño o la filosofía, pasando a ser un estilo de vida. Leer más.

¿Por qué surge el minimalismo?

El minimalismo nace como respuesta a un cambio social y cultural. Se inicia en la revolución cultural de los años 60, y surge como una necesidad de ruptura con épocas pasadas. Trata de simplificar oponiéndose al barroquismo y utiliza la economía de recursos en contraposición al consumismo exacerbado.

El arte minimalista

El minimalismo es una corriente artística multidisciplinar, presente en la pintura, obras de arte o en arquitectura. Utilizando el purismo a nivel estructural, las lineas rectas bien definidas y colores básicos bien contrastados. Busca darle la mayor expresividad a las obras con los recursos mínimos.

Arquitectura minimalista

La arquitectura minimalista se caracteriza por edificios con líneas rectas, simples. Ambientes amplios y despejados, evitando una excesiva ornamentación, los detalles irrelevantes y los objetos innecesarios. Este estilo arquitectónico se basa en la simpleza, las líneas rectas, las transparencias, la espacialidad y la luz. Tiene como finalidad crear espacios armoniosos y funcionales.

Pintura minimalista

El estilo pictórico minimalista surgió como oposición al arte objetual, al expresionismo abstracto y al pop art. Es un estilo en el que se suprimen las expresiones y las emociones, siendo éste un estilo real, ya que no expresa las ideas o sentimientos del artista. La pintura es sí es la esencia misma, la belleza.

Moda minimalista

La moda minimalista es por definición un estilo simple y sobrio.  La vestimenta es sencilla, cómoda y ligera, sin prendas ajustadas. Es a la vez un estilo elegante, limpio y depurado, que caracteriza por el uso de colores neutros, no más de tres colores, sin estampados ni formas complejas. Se permite romper la sobriedad con algún complemento de calidad, como un buen bolso o alguna joya discreta.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar