Aprende a gestionar mejor tu tiempo

Cómo gestionar tu tiempo

El tiempo es uno de nuestros bienes más valiosos, cuando lo perdemos, es imposible recuperarlo. Igual que ordenamos nuestra casa, nuestros armarios, nuestra agenda, también podemos ordenar nuestro tiempo, ya que el orden y el tiempo están directamente relacionados.

Una buena gestión del tiempo es sinónimo de saber priorizar tus actividades para poder así alcanzar tus objetivos. Si tienes claros tus objetivos, te será fácil gestionar y ordenar tu tiempo.

La planificación es la clave principal a la hora de repartir y organizar tus tareas y tu tiempo de una forma ordenada y eficaz. Planifica según la prioridad.

5 Pasos para gestionar tu tiempo

Establecer unos hábitos, unas rutinas, te ayudarán a aumentar tu productividad y gestionar mejor tu tiempo.

Estos 5 sencillos pasos te ayudarán a establecer tus prioridades y ser más efectiv@ en cumplirlas.

✅ Piensa. Las cosas que tienes pendientes por hacer, distingue lo importante de lo urgente y enfócate en aquéllas cosas que te aporten un mayor beneficio.

✅ Anota. Limpia tu mente de pensamientos, anótalos. Simplifica tu vida. Tener una agenda con las tareas que tienes pensado realizar hará que no te olvides de nada, no estarás dando vueltas a las cosas que necesitas hacer y tu mente se relajará.

✅ Organiza. Analiza en qué dedicas tu tiempo, qué haces y cuántas horas dedicas a hacer una actividad. De esta forma, podrás encontrar las mejores herramientas para optimizar mejor tu tiempo.

✅ Planifica. La planificación es un excelente hábito para desarrollar e invertir bien tu tiempo. A la hora de planificar, es importante anotar cómo y cuándo vas a realizar las diferentes tareas y ponerte un tiempo límite para realizarlas.

✅ Acción. Divide tus tareas, consigue un gran objetivo en pequeños pasos. Cada pequeño paso será un mini éxito y te irá motivando para continuar.

 

¿Qué 5 Cosas que nos hacen perder tiempo?

Algunos ladrones del tiempo pasan inadvertidos, te van quitando minutos poco a poco y  al final de la semana, se convierten en horas. Conocerlos y detectarlos nos hará ser conscientes a la hora de erradicarlos.

▶ Desorganización personal. Cuando no te organizas, pierdes mucho tiempo pensando en lo que vas a hacer. Organizar una agenda de tareas diarias te ahorrará tiempo. Planifica, agrupa tareas similares y prepara un plan de acción diario.

▶ Objetivos confusos. Cuando no se tiene unos objetivos claros, no se puede definir o planificar de una manera eficaz un trabajo. Definir tus objetivos hará que priorices. Pon un orden de tareas diarias y haz primero las cosas que se acerquen a los objetivos que son importantes para ti.

▶ Correo, móvil y redes sociales. Debemos ser conscientes de cuáles son los devoradores del tiempo. Estos devoradores son todo aquello que nos hace distraernos y nos impide focalizar nuestro tiempo: televisión, whatsapp, móvil, redes sociales, etc. Ciérralo todo y planifica un espacio y un tiempo diario para estar conectad@s.

▶ Tratar de abarcarlo todo a la vez. Si queremos abarcarlo todo, hará que pasemos de una tarea a otra, perderemos concentración y esto nos hará perder tiempo y ser menos productiv@s. Ya lo dice el refrán “quien mucho abarca poco aprieta”.

▶ La multitarea. Cuando realizamos varias cosas al mismo tiempo, lejos de ganar tiempo, nos impide centrarnos en lo que estamos haciendo y esto se refleja en una gran pérdida de eficiencia. Nuestra mente se dispersará y los resultados serán mediocres. Se dice que el tiempo que se necesita para hacer algo es directamente proporcional al tiempo del que se dispone.

 

Conclusión

Dedica tiempo para ti. Invertir tiempo para un@ mism@ implica saber desconectar, saber atenuar el ruido mental y establecer una sintonía con nosotros mismos, con nuestras necesidades y nuestros pensamientos.  Tod@s necesitamos pequeños períodos de soledad cotidianos.

Cuando desconectas unos minutos o una hora al día, tu cuerpo se llena de energía y tu mente se relaja, descansa.

Es necesario  desenchufar un tiempo cada día para mantener el contacto contigo misma, con tus emociones. Marca una hora al día en tu agenda y dedícatela. Cuando consigues poner el freno y dedicar tiempo para ti, podrás estar a gusto contigo a  y en armonía. Disfrutarás más de tu vida y como consecuencia, estarás mejor con los demás.

 

2 Comments
  • Avatar
    Maríangelica
    Posted at 18:26h, 30 agosto Responder

    Muy interesante el artículo y reflexivo, debemos aprovechar mejor el tiempo y ser más eficientes en el día.

    • María
      María
      Posted at 11:37h, 31 agosto Responder

      Hola María Angélica, muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te haya sido útil mi artículo.
      Es vedad que si aprendemos y gestionamos bien nuestro valioso tiempo, dispondremos de más para disfrutarlo con lo que realmente importa.
      Un saludo.
      María Martínez

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar