
Cómo ser más eco-lógic@ en tu día a día
Ser minimalista no es una simple moda, se ha convertido en mi forma de ser, mi estilo de vida. Gracias al minimalismo, he aprendido a valorar las cosas que realmente importan, aportan valor a mi vida y a desprenderme de las cosas innecesarias. También a estar más comprometida con el medio ambiente, ser más eco-lógica e incorporar rutinas en mi día a día favorables para el medio ambiente.
Con estos 7 sencillos cambios en tu rutina diaria, tú también puedes hacer mucho para proteger el medio ambiente. ¿Te atreves tú también a ser eco- lógic@?
Índice
Usa la regla de las 3R
Reciclar, reducir, reutilizar. Vivimos en una sociedad en la que usar y tirar se ha convertido en lo habitual. Pon en marcha tu imaginación o internet para inspirarte y dar una nueva vida a algo que ya no usas. Reutiliza los envases de cristal para guardar tus especias o para llevar tu batido al trabajo. Un paraguas roto, puedes reutilizar su tela para hacer una bolsa para la compra. Hay un mundo de posibilidades, sólo tienes que crear.
Aprende a vivir con menos
Aprender a vivir con menos te ayudará no sólo a que tu economía vaya mejor, cuando te acostumbras a minimizar, también lo vas aplicando poco a poco a tu día a día. Por ejemplo, te acostumbras a viajar con menos cosas, a comprar sólo lo que necesitas, a valorar lo que tienes. Reducir tus necesidades no es sólo una cuestión económica, sino aprender a vivir únicamente con las cosas que son importantes para ti.
Apuesta por un armario sostenible
Un armario en el que sólo tienes las cosas que te pones, es un armario que respira. Ve poco a poco renovando tu armario con prendas de materiales naturales, ecológicos y de comercio justo. Evita materiales sintéticos que no dejan que la piel respire. Mira con otros ojos las tiendas de segunda mano en las que dan una nueva vida a las prendas.
Haz tus propios productos de limpieza
Hacer tus propios productos de limpieza tiene varias ventajas: reutilizas y compras menos envases, no usas productos agresivos para ti, tu familia y el medio ambiente y cuidas de tu economía. Cuando te acostumbras a los olores naturales, rechazas los químicos. Hacer un multiusos natural es muy sencillo: 1/4 de litro de vinagre blanco (de limpieza o manzana) 1/2 litro de agua. Puedes añadirle aceites esenciales (árbol de té, limón, lavanda, pino…) y una botella con pulverizador, es un excelente limpiador.
Apuesta por el cristal
El cristal es un excelente material para conservar cualquier alimento o bebida. Es transparente, con lo que te permite ver el contenido, puedes calentar directamente en él cualquier alimento, no retiene olores ni sabores y se recicla perfectamente. Sustituye el plástico siempre que te sea posible por otros materiales biodegradables. Una botella de plástico puede tardar hasta 1.000 años en degradarse.
Pásate al movimiento Zero Waste
El zero waste es un movimiento que va más allá del reciclaje, es una filosofía para evitar lo máximo posible la generación de basura que generamos en nuestro día a día, promoviendo la fabricación y uso de productos con menos impacto medioambiental. Aprende a decir no a lo que no vayas a usar, lleva siempre contigo una bolsa de tela para tus compras y compra los alimentos a granel para evitar los envases.
Ser eco-lógic@
Ser eco- lógic@ es usar la lógica, ser consciente y responsable en todo lo que consumes y haces en tu día a día. Gasta menos energía, usa el agua de forma responsable, consume productos locales y de temporada y protege tu entorno y la naturaleza. Piensa en verde.
Conclusión. Ser ecológico significa tomar decisiones, hacer pequeños cambios en tu rutina diaria que miren a favor del medio ambiente. Cuida y respeta tu entorno, apuesta por un estilo de vida sostenible y acorde con tus valores. Sé feliz y valora y agradece lo que tienes.
No Comments