
Cómo organizar las tareas diarias
Tod@s sabemos que una buena organización de nuestras tareas diarias en nuestro hogar, nos ayudará no sólo a mantener el orden y la armonía, también a relajarnos, ya que mantendremos todo bajo control. Introducir en tu día a día unas nociones básicas de organización, te ayudará a gestionar mejor tu tiempo (el que dedicas a las tareas domésticas y tu tiempo libre), a tomar el control y mantener unas rutinas, evitando así el caos y el desorden.
Para mí hay cinco puntos a tener en cuenta a la hora de planificar y gestionar tu casa: la lista de las tareas domésticas, la planificación de los menús semanales/mensuales, la planificación de compras/gestión de la economía, un diario o cuaderno de la casa y dedicar tiempo libre para ti.
Índice
Lista de tareas domésticas
Planificar y tener un calendario con tus tareas diarias escritas y organizadas es imprescindible. Haz tu lista de tus tareas diarias, semanales, mensuales y estacionales. Planifica en familia las tareas, así os implicaréis todos y tendréis asignadas y por escrito las tareas que corresponden a cada uno.
Fíjate objetivos diarios fáciles de mantener a la hora de organizarte, no pretendas hacer cada día una maratón de tareas, esto aparte de ser una paliza, no motiva. Organiza tu día dependiendo del tiempo del que dispongas.
Revisa la noche anterior la agenda para el día siguiente, así te levantarás con las ideas claras de las cosas que tienes que hacer ese día, evitarás perder el tiempo y todo irá mucho más fluido.
Cuando realices tus tareas, pon tu atención plena, céntrate y olvídate de todos esos ladrones de tiempo que harán que necesites más tiempo para realizar tus labores, (móvil, redes sociales, whatsApp…). Evita las distracciones y tener la cabeza en otras cosas. Valora lo que estés haciendo en ese momento y disfrútalo.
Si hay algo que te ahorrará mucho tiempo y aligerará tu día a día, es la planificación de tus menús. A mí es algo que me cambió la vida hace ya mucho tiempo. Apuesta por la tranquilidad, mejorará tu calidad de vida, ya que no perderás tu tiempo y tu energía pensando e improvisando. La planificación de tus menús será tu mejor aliada contra el caos en tu cocina.
Puedes planificar tus menús semanales, quincenales o mensuales, como mejor te organices. Haz el planning de tus menús por escrito para cada día de la semana y ponlo en un lugar visible, así toda la familia sabrá el menú previsto. Puedes desde hacer recetas sencillas a diario o marcarte un día para cocinar y congelar. Si lo haces así, divide en porciones individuales, etiqueta el contenido y anota la fecha.
Recuerda que aprender a planificar los menús es una cuestión de práctica. Adquiere el hábito de la planificación, cuando lo hayas adquirido, te saldrá automático, se convertirá en una rutina y lo harás sin esfuerzo, atrévete y no desesperes.
Planificación compras/ gestión economía
Saber organizar nuestra cesta de la compra, nos puede ahorrar mucho tiempo y dinero. Si ya has hecho el esfuerzo de realizar tus menús diarios, la lista de la compra te resultará más fácil, ya que si sabes lo que vas a cocinar y lo que tienes en tu despensa, podrás hacer la lista con las cosas que te falten.
Muchas veces caemos en la trampa del marketing de los supermercados, con ofertas o promociones y nos llevamos a casa productos que no necesitamos. Lleva tu lista de la compra al súper y cíñete a ella, evita las tentaciones, buena parte de nuestro gasto mensual es precisamente en alimentación, practica el minimalismo también en el supermercado.
Cuando planifiques tus menús, apuesta por los alimentos frescos y de temporada. Éstos son más económicos y sanos, ya que al consumirlos en temporada, maduran en su momento, sin necesidad de almacenaje o conservarlos artificialmente. Evita también los productos procesados y apuesta por una alimentación sostenible y saludable.
Organiza tu despensa. Una despensa bien organizada y planificada con los alimentos y productos que usas habitualmente, te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y estrés. Haz un inventario de los productos que tienes y de los que se van terminando. Una norma sencilla: por cada producto o paquete abierto, debe haber otro cerrado.
Apuesta por una compra sostenible para tu economía y para el medio ambiente, evitando paquetes y plásticos. Y no olvides ir con tus bolsas o cesta de la compra.
Diario o cuaderno de casa
Tener un cuaderno en el cual puedas anotar y llevar al día toda tu agenda es un básico. Realiza tu propia agenda personalizada y visual en la que tengas anotadas tus citas, actividades familiares o escolares, proyectos futuros, gastos y todas aquéllas cosas que piensas que te vas a acordar y que luego olvidas. Póntelo fácil anotándolas.
Haz una agenda con secciones, en la que puedas ir anotando y añadiendo aquélla información útil, para que la tengas centralizada y escrita de una manera sencilla y que no se te escapen los detalles importantes para ti.
Recomiendo la lectura del libro El método Bullet Journal, de Ryder Carroll. Es un buen libro, ameno y con un sistema de organización en la que sólo necesitarás papel y lápiz.
Organiza tu tiempo libre
A veces estamos tan inmers@s en nuestras obligaciones, tareas y familia, que no dedicamos tiempo para nosotr@s. Marca en tu agenda al menos una hora al día libre sólo para ti. No siempre somos conscientes de que también necesitamos nuestra parada para reflexionar, estar a solas, respirar o simplemente escucharnos.
También puedes marcar en tu agenda todas aquéllas actividades de fin de semana que no haces por falta de tiempo y que vas retrasando. Si te organizas y directamente marcas ese tiempo, verás como sí puedes. Empieza por pequeñas cosas, haz que esos pequeños logros personales sean posibles. Recuerda que el tiempo es finito y que depende de ti organizarte y aprender a disfrutarlo al máximo para lograr un equilibrio entre tus obligaciones diarias y tu vida personal.
Conclusión. Cuando aprendas a organizarte, tomarás las riendas de tu vida y de tu tiempo, reduciendo así el estrés que se genera por la falta de control. Recuerda anotar tus metas y actividades, es el primer paso para que puedas realizarlas. Empieza hoy a tomar el control de tu tiempo y de tu vida, una buena administración de tu tiempo mejorará la confianza en ti mism@.
No Comments