Cómo ordenar el trastero

Un trastero es una estancia en la que almacenamos tanto los objetos que nos da pena tirar, con otros de uso ocasional. Tener un trastero es un gran desahogo para poder guardar de una forma ordenada todos esos objetos y ropa de fuera de temporada (árbol de navidad, botas de esquí, bicicleta, herramientas de trabajo, libros. Vinos…) que en otra estancia de nuestra casa sería más complicado guardar.

El problema, es que muy fácilmente, nuestro trastero se puede convertir en un gran cajón de sastre en el que vamos metiendo objetos sin ton ni son y se vuelve caótico, perdemos demasiado tiempo y buscar cualquier cosa se convierte en una tarea tediosa.

Pero, ¿Cómo organizar nuestro trastero?

Vacía absolutamente todo

Lo primero que hay que hacer es vaciar completamente el trastero. Una vez que hayas sacado absolutamente todo, límpialo y después, clasifica lo que te vas a quedar y lo que se va. Recuerda, cuantos menos trastos tengas, más espacio tendrás y te será más fácil ordenar. Agrupa lo que va al punto limpio y lo que vas donar/regalar o vender.

No guardes lo que no usas

Si te has tomado el trabajo de vaciar y clasificar, ¿Vas a volver a guardar las cosas que has estado mucho tiempo guardando y que ya no usas? Mi aconsejo es que te atrevas y te liberes de todas esas cosas innecesarias y que guardas, sacas y vuelves a guardar por si dentro de… ¿Cuánto tiempo? ¿Las vas a usar en algún momento?

Busca una estantería que se adapte a tu espacio

La mejor forma de tener tu trastero ordenado es con estanterías (ancladas a la pared, por seguridad). Si no te es posible anclarla a la pared, pon una estantería baja, no más de un metro treinta. Mide y coloca estanterías ajustables en altura, ya que tus necesidades pueden cambiar con el paso del tiempo. A algunas estanterías les puedes añadir una barra para colgar ropa.

Usa cajas y etiqueta el contenido

La mejor manera para tenerlo todo ordenado y en su sitio, es en cajas. Mantendrás  una estética y armonía si pones todas las cajas iguales, además tendrás tus cosas libre de polvo. Usa las cajas que mejor se adapten a tus necesidades, cartón, tela o plástico. Valora lo que vas a guardar en su interior y si hay humedades. Etiqueta siempre el contenido de cada caja.

Ordena por frecuencia de uso

Pon en la zona más cercana y a la altura de la vista las cajas con el contenido que más utilices, coloca al fondo de la estantería o en la zona más alta las cosas que tengan menos uso. También puedes guardar debajo de las estanterías cajas con ruedas para guardar cosas más pesadas y poder moverlas más fácilmente.

Agrupa por categorías

Agrupa y ordena  por categorías, por ejemplo, ropa, herramientas, libros, adornos navideños, botas de montaña…Haz un pequeño esquema de cómo quieres ordenarlos usando la lógica. Te será más fácil localizar tus cosas en el momento en el que las necesites.

 

Conclusión. Menos es más es un lema que puedes aplicar también en tu trastero. Crea un espacio armonioso y ordenado. Guarda sólo las cosas que necesitas, no inviertas ni tu tiempo ni tu espacio guardando cosas que se van acumulando y amontonando. Haz de tu trastero el espacio para guardar sólo las cosas que más quieres.

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar