¿Cómo me puede ayudar una organizadora/o profesional de espacios?

Soy organizadora profesional de espacios y me gusta definirme como una “coach del hogar”. Mucha gente me pregunta en qué consiste mi profesión porque hay mucha confusión sobre las funciones que desempeñamos, incluso muchas veces cierto pudor a contratar a “un extraño que organice mis cosas”.

Las organizadoras/es profesionales (somos mayoritariamente mujeres, aunque doy fe que cada vez hay más hombres) no solo doblamos ropa, sino que también gestionamos y planificamos los espacios de las casas, oficinas o negocios para que la vida resulte más fácil en un momento de estancamiento personal o simplemente porque no sepas.

¿Qué tipo de servicios ofrecemos?

 Te enseñamos a utilizar y gestionar correctamente cada espacio de tu casa u oficina, de manera eficaz y sencilla, ayudándote a eliminar el desorden.
✅ Te ayudamos a planificar menús y en la gestión de las tareas de tu hogar para que aprendas a administrar tanto tu economía como a simplificar tu día a día y así reducir el estrés.
✅ Deshacerte de las cosas innecesarias que tienes en tu casa. Te ayudamos a crear hábitos para que no vuelvas a caer en la acumulación de cosas prescindibles, a liberarte y a que aprendas qué mantener.
✅ Supervisamos una mudanza para que no te sea una experiencia caótica, puedas vivir con tranquilidad el cambio de domicilio y llegues a tu nueva casa con todo ya listo para disfrutarla.
✅ Somos sensibles y te ayudamos en el difícil proceso de guardar o donar las pertenencias de tus seres queridos que ya no están, para que puedas hacerte cargo de ellas cuando estés preparado para ello.
Muchas organizadoras/es también se encargan de organizar digitalmente tus facturas, informes médicos, fotos u otros documentos para aligerar tus estanterías o archivos y evitar así acumular innecesariamente papeleo.
Trabajamos de manera presencial y también hacemos asesorías online.

Cada organizador tiene su propio método y especialización, pero todos somos profesionales del orden y lo que es común es la capacidad de ayudarte no solo organizar tu espacio, con metodología y planificación, sino también en acompañarte, y en que seas feliz cuando veas los resultados y el cambio en tu vida, con menos estrés y más tiempo libre.

La organización de nuestros espacios es un proceso vivo y cambiante, así que debemos ser flexibles y aprender a manejar de manera adecuada estos cambios, a vivir con fluidez.

Que no hacemos los organizadores profesionales

• No somos personal de limpieza. La limpieza la hacen los clientes, una empresa especializada o el personal doméstico si lo tienes.
No juzgamos ni obligamos a nada, solo damos herramientas y soluciones para que seas tú quien decida.
No somos decoradores de interiores.

 

En este artículo de la Asociación de Organizadores Profesionales de España (AOPE) tienes un artículo más extenso de las funciones de los organizadores profesionales, con preguntas y respuestas, y un buscador si necesitas un profesional en tu ciudad.

 

Mis consejos como organizadora de espacios:

Empieza ya a aligerar tu casa antes de Navidad. Puedes comenzar por lo que te resulte más fácil, por categorías (cocina, baño, ropa…)
Mantén el frigorífico y la despensa limpia y ordenada. Es una norma básica de salud para no tener alimentos estropeados, en mal estado o caducados y económica, para no tirar comida a la basura.
No compres compulsivamente, ve al supermercado con la lista de la compra y con tus bolsas para evitar comprarlas.
Mantén libre las encimeras de tu cocina, te ayudará en la limpieza diaria.
Reduce las figuritas y los adornos.
Apuesta por los tejidos naturales, en casa y para tu vestuario.
Educa a tus hijos/as con la filosofía minimalista. Menos es más. Que aprendan a tener menos cosas y a valorar lo que tienen.
Los dormitorios son habitaciones para el descanso. Enseña a tus hijos a tener los juguetes guardados para evitar tantos estímulos y estrés, y ayudarles a descansar. Aplícatelo también en tu dormitorio.
Las cosas tienen valor solo si se usan.

Conclusión. Espero que este artículo te haya servido para conocer un poco más la profesión del organizador profesional. Nuestra profesión es aún desconocida, hay muchas dudas y también mucho reparo a la hora de contratar nuestros servicios. Muchas personas sienten vergüenza, es como desvelar su intimidad, pero nosotros vemos las casas con ojos profesionales, aprendemos con nuestros clientes y nuestro objetivo es hacerles la vida más fácil.

“El orden es la base sobre la cual descansa la belleza”
Pearl Buck

No Comments

Post A Comment