Claves de la decoración minimalista

La decoración minimalista

La decoración minimalista es un estilo de interiorismo que tiende a la sencillez y se caracteriza por la funcionalidad, la armonía en las formas y la ausencia de elementos innecesarios. La elegancia, sobriedad y luminosidad son los tres pilares fundamentales que representan este estilo de interiorismo. Podríamos decir que el lema que mejor lo define es menos es más.

En este estilo, predominan los contrastes, contraponiendo tonos claros y oscuros, la sencillez en las composiciones, los ambientes despejados y libres, con pocos elementos ornamentales que nos distraigan de lo esencial, dando paso a la funcionalidad, los espacios diáfanos y la luminosidad.

 

Características del interiorismo minimalista

Estos son los elementos principales que definen el estilo de interiorismo minimalista:

📗 Los espacios. El interiorismo minimalista, ofrece una sensación de amplitud y limpieza, mostrando los espacios espacios semivacíos, con pocos muebles, pocos colores y pocos elementos decorativos. Así pues, apuesta por una decoración sencilla y funcional, buscando espacios luminosos y amplios.

📗 El mobiliario: Los muebles minimalistas, se caracterizan por tener formas geométricas puras, con líneas rectas, depuradas y bien definidas, dando lugar a una estructura simple y elegante. Están construidos a base de materiales nobles como la madera o el acero, ya que son más duraderos y resistentes, además éstos le aportan un aspecto más distinguido. Los muebles son, por lo general, de baja altura, normalmente de tonos blancos y crudos, aunque también conseguiremos el contraste con mesillas y algún mueble bajo de color oscuro. El objetivo principal es no sobrecargar con elementos innecesarios, para crear espacios amplios y despejados.

  📗 Los colores: El estilo minimalista utiliza colores monocromáticos, con el color blanco como base, fundiéndose con otros colores neutros y puros. También utiliza colores más oscuros y colores tostados, como el negro o el marrón chocolate, con el objetivo de darle contraste y profundidad, lo que le otorga Los muebles una sensación de mayor espacio a las estancias.

📗 Elementos decorativos. El objetivo del uso de elementos decorativos en el estilo minimalista, es el de darle un toque de color y calidez al hogar. Se suele poner algún cuadro, generalmente abstracto y de grandes dimensiones. También pondremos alguna planta para dale un ambiente fresco.

📗 Accesorios, los justos. El uso de elementos accesorios en este estilo es muy limitado, ya que busca la funcionalidad, los ambientes despejados y organizados, por lo que utiliza poca ornamentación.

 

Los materiales utilizados en la decoración minimalista son la madera, el cristal, el aluminio y el acero. Utilizando como base materiales sencillos, lisos y naturales. Los principales materiales utilizados son:

📗 Madera:Se utiliza sobre todo en muebles, suelos y a veces, en recubrimientos de pareces, e incluso en algunos elementos decorativos. Se utiliza madera en tonos claros como el roble, el arce, el abedul y el castaño blanqueado. Aunque para dar contraste se usan también tonos oscuros, que da un aspecto elegante y chic.

📗 Cristal:Aporta claridad y permite el paso de la luz en la estancia, esto es importante porque crea un efecto óptico de amplitud y luminosidad. Es a menudo empleado en muchos elementos, desde el mobiliario, las lámparas hasta los grandes ventanales.

📗 Aluminio y acero:Aportan ligereza y dan luminosidad, aportan elegancia y sobriedad. Son materiales fríos que a menudo se utilizan en lámparas, encimeras y algunos elementos decorativos.

📗 Textiles: Los tejidos que se utilizan están hechos a base de fibras naturales, son completamente lisos y sin estampados, utilizándose uno o dos colores como máximo. Son frecuentemente usados en la ropa de cama, alfombras, cortinas, cojines y mantelería. Los materiales que se utilizan son materiales naturales como el algodón, el lino o lana. Esto sirve para crear un aspecto más cálido y acogedor al hogar.

📗 Otros materiales:se pueden emplear algunos otros materiales como el cemento alisado, el mármol, el vidrio, el alambre de acero, o las piedras, o incluso el papel por ejemplo.

 

Conclusión:  Aprecia el hecho de tener pocas cosas,  crea en tu casa un espacio sencillo, ordenado  y zen. Vivir con poco mejora considerablemente tu calidad de vida, ya que no tendrás tantas cosas que limpiar y mantener. Simplifica tu vida y valora lo que es realmente importante para ti.

 

No Comments

Post A Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar